
Mayo 2022
Mayo es el quinto mes del año y el mes central de la primavera. Procede del latín maius, en honor de la diosa Maya que era la diosa de la floración.
Durante este mes hay un sinfín de celebraciones: el 1 de mayo no es solo el día Internacional de los Trabajadores, sino el día Mundial del Amor y de la Risa. También durante este mes se celebra el día de la Madre, el día Mundial de la Astronomía, el día Internacional del Té y el día de Star Wars. Además el 30 de mayo es el día Mundial de la Esclerosis Múltiple.
Si pensamos en mayo pensamos en flores y, en mi caso, también en ventanas. Henry Matisse pintó muchos cuadros de habitaciones con ventanas. Opinaba que las ventanas eran muy importantes, ya que suponían el portal entre el mundo interior y exterior. El interior es nuestro universo, el lugar donde habitamos, la intimidad, donde reinan la serenidad y el orden y desde el que se puede contemplar el exterior: la realidad, la vida y lo que nos llega de fuera. Por eso es tan primordial cuidar lo que hay en el interior y lo que vemos desde él.
Recuerdo que hace justo dos años, en pleno confinamiento, pedí a mis alumnos que hicieran un dibujo desde la ventana de su habitación. Les hablé sobre el libro que os traigo este mes y les pedí que se fijaran en cómo cambiaba el cielo y todos los elementos que iban a componer su dibujo según pasaban las horas del día. La luz iba a ser muy diferente y su estado de ánimo también. Además del dibujo les pedí que lo enmarcaran en una ventana. Así es como disfrutamos un poquito del exterior en aquellos días tan raros. Dos años más tarde quiero ver mayo desde fuera, pero no olvidar que una primavera tuve que hacerlo desde mi ventana.
Este mes te propongo actividades relacionadas con las flores: manualidades, recetas con semillas, curiosidades sobre la amapola... Ya que como diría mi querido Matisse: "Las flores siempre están ahí para el quiera verlas"
¡Feliz mayo!
3. Prepara una tarta de chocolate húmeda.