
Flora

Mandrágora
La mandrágora es una planta que pertenece a la misma familia que la patata o el tomate. Podemos encontrarla en Europa y Asia, en lugares con temperaturas muy altas y zonas húmedas, sombrías y próximas a los arroyos y los ríos donde el sol no llega. (Muchas de ellas también están en el invernadero de la profesora Pomona Sprout).
Tiene grandes raíces, sus tallos son cortos o casi ausentes. Las flores tienen una corola con 5 pétalos que van desde el color púrpura hasta el amarillo verdoso. El fruto es una baya de color anaranjado, parecido a una manzana que debe oler fatal.
Todas sus partes son venenosas, de ahí que sea difícil de adquirir por cuenta propia. Comparte características, en cuanto al veneno se refiere, con la belladona.
En la Edad Media se la dibujaba como una figura humana, ya que sus raíces simulan la fisionomía de un ser humano. Se creía que emitía un grito al sacarla de la tierra que era capaz de matar a quien se atreviera a ello. No se debía tomar contacto con ella. Pero en Europa tuvo una gran importancia por sus aplicaciones curativas. En la actualidad es utilizada para realizar rituales de brujería moderna.
Por su gran contenido en alcaloides hace que posea efectos alucinógenos, por lo que a lo largo de la Historia fue utilizada como analgésico para realizar cirugías. Lo que se utilizaba era la raíz. También se la usaba como amuleto para la fertilidad, por su semejanza con un bebé, y quién necesitaba de "esta magia", dormía con ella bajo la almohada.
Por si no lo he dicho, en dosis altas es mortal y por eso, y porque no debe oler muy bien he decidido no intentar adquirir semillas, Hay replicas estupendas por la red...