top of page
IMG_6899.jpg

Marzo 2023

"Cuando tu casa vayas a obrar en marzo has de empezar".

Este refrán bien puede aplicarse a muchos proyectos en el hogar, desde los que tienen que ver con la construcción hasta aquellos que pasan por ordenar, limpiar y adecentar un espacio; e incluso el huerto o jardín. Puede que sea gracias a más horas de luz, menos frío, pero sobre todo por la llegada de la primavera. 

El día 21 de marzo se celebra el Día Internacional del Color, coincidiendo con el equinoccio de primavera y, por tanto, con el inicio de esta. Como sabemos, en el equinoccio el día y la noche tienen la misma duración y esto supone que existe equidad entre la luz y la oscuridad. De ahí, que fuera este día el elegido por la Asociación Internacional del Color. También ha sido el color el protagonista de este mes en el blog.

Ya desde la Antigüedad se usaban los distintos colores para influir en el estado de ánimo. Hoy en día el marketing en publicidad se encarga de "manipularnos con los colores" para afectar sobre nuestro consumo.

La colorterapia o cromoterapia utiliza los colores con poderes curativos:

  • El rojo se asocia al vigor y se utiliza como antiinflamatorio.

  • El amarillo desprende energía y se asocia a la mejora del tono muscular.

  • El naranja es el color del optimismo y se utiliza contra la fatiga.

  • El verde es el color del equilibrio y regula el ritmo cardiaco.

  • El azul transmite tranquilidad y relax.

  • El violeta favorece el sueño.

Normalmente esta cromoterapia va unida a la aromaterapia, utlizando las propiedades  y olores de los aceites esenciales.

El código de color es diferente en cada cultura. En la mía, el color que se relaciona con el luto es el negro; en la India es el blanco. El púrpura es el color del amor en China, Corea del Sur y los Estados Unidos. pero simboliza la furia y la envidia en México, o el pecado y el miedo en Japón.

Ahora está muy de moda la colorimetría asociada a nuestro color de piel, cabello y ojos, estableciendo de antemano qué colores combinan más teniendo en cuenta lo anterior.

Lejos de convertir este post en un tratado sobre el color (daría en sí para muchas horas de estudio) te propongo reflexionar sobre qué colores te sientan bien en tu ropa, en las paredes de tu casa, incluso en los paisajes que frecuentas, para que poco a poco puedas transformar tu mundo en la paleta de colores ideal para ti. Igual es momento de empezar "con las obras en casa". Mientras tanto te doy unas ideas que yo he llevado a cabo durante este mes por si te inspiran.

¡Feliz marzo y feliz inicio de primavera!

1.- Conoce a Jimmy Liao y El Sonido de los colores

IMG_6939.jpg

2.- Realiza un móvil con CD viejos y pintura cerámica.

IMG_7171.jpg

3.- Juega con los colores para crear zumos y batidos.

IMG_6933.jpg

4.- Conoce curiosidades de la violeta.

IMG_6943.jpg

Otoño

IMG_9492.jpg

Invierno

IMG_9198.jpg

Primavera
 

IMG_9491.jpg

Verano

IMG_9494.jpg
bottom of page