
Cosmética natural
Agua Florida

El agua florida tiene su historia en el siglo XIX. Nació en 1808 de la mano de Robert Murray. Su nombre hace referencia al lugar del que se creía que estaba la fuente de la juventud, en Florida. Es una versión del agua de colonia. Actualmente es una marca registrada y se puede comprar. Pero por qué comprarla cuando podemos fabricarla.
Estos son los ingredientes que necesitarás:
-
1 bote de cristal previamente limpiado y desinfectado. (Debes hervirlo 10 minutos).
-
La cáscara de tres cítricos: una naranja, un limón y un pomelo.
-
3 puñados de flores secas o frescas: romero, lavanda y menta.
-
15 clavos y 2 palitos de canela.
-
Vodka de 40 grados. También se puede utilizar alcohol etílico de 96º, en este caso hay que echar el 50% de este alcohol y 50% de agua destilada. (Pero debe ser alcohol para hacer orujo o similar no el de la farmacia.)

Pela los cítricos y córtalos en trozos pequeñitos. Corta las plantas y la canela en trozos también pequeños. Agrega al bote: las peladuras de los cítricos, las plantas, los clavos y la canela.


Rellena con el alcohol hasta tapar toda la mezcla. Tapa el bote y agítalo.

Ponle una etiqueta anotando la fecha y sus componentes.

Deja macerar en un sitio oscuro durante al menos 15 días. Lo suyo, como buena maceración, es que esperes 40 días agitándolo a diario. Después deberás filtrarlo con un trapo de algodón y guardarlo en un bote oscuro para que no pierda sus propiedades.
En el momento de la publicación de este blog la maceración no estaba lista. Así que actualizaré las fotos cuando hayan pasado los 40 días.
Y te preguntarás ¿y para que sirve? El agua florida puede utilizarse principalmente para perfumar el cuerpo o una estancia; puede utilizarse un chorrito en el baño; como tónico si no tienes la piel muy sensible y para las articulaciones.