top of page

Mayo 2023
"Como agua de mayo".
Sabemos lo importante que es el agua que cae en mayo, ya que a partir de este mes es poco probable que llueva y el verano se presenta largo y cada vez más caluroso. El blog de este mes no trata del agua, pero sí de una bebida en la que el agua es necesaria: el té.
El día 21 de mayo, desde 2019, se celebra el día Internacional del té con el objetivo de favorecer la producción y el consumo del té en el mundo. Yo soy consumidora de esta bebida desde hace relativamente pocos años. Antes asociaba el té a una bebida asquerosa que consumía cuando me mareaba en los viajes que era y es casi siempre.
Hay que salir de las bolsas de té y mezclas imposibles de los supermercados. Podemos realizarnos nuestra propia caja de especias y flores para prepararnos en ese mismo momento nuestro té preferido.

Té azul
Anís
Manzanilla
Menta
Cardamomo
Lavanda
Té blanco
Rosas
Hinojo
Podemos añadirle también cáscaras secas de naranja o limón, canela, jengibre... Y de esta manera evitar más bolsas de plástico y envases para el planeta.
En cuanto a los tipos de té, hay para todos los gustos: el negro más intenso, el rojo muy diurético, el azul u oolong a medio camino entre el té verde y el negro... Cada uno tiene su tiempo de preparación y algo que no debemos hacer nunca es aplastar el té o la bolsita para extraer más líquido porque el sabor será mucho más amargo y aumentará la cantidad de teína. De ahí que sea importante ponerse un temporizador ya que si nos pasamos al infusionarlo el amargor nos estropeará el té.
El té negro necesita de 3 a 5 minutos de reposo.
El té verde con 2 será suficiente.
El té blanco 3 minutos.
El té azul de 2 a 5 minutos.
El té rojo bastará con 3 minutos.
Otra opción si no podemos tomar teína es utilizar rooibos, que sin ella se parece bastante a tomar un té, con la ventaja de poder tomarlo también por la noche.
Para mí los más ricos son el té verde, el té oolong y el té matcha. El té negro me parece muy fuerte y el rojo demasiado ácido. Puedes tomarlo con leche o infusionarlo en ella, lo que sería un té americano. Esta opción es muy buena si quieres introducir el té en tu dieta pero realmente el sabor no te encanta. Podrás ir bebiendo cada vez menos leche o cortar el té con la leche. Te acostumbrarás poco a poco a su sabor y disfrutarás de todos los beneficios que te aporta.
En cuanto a los beneficios, esta bebida tiene muchísimos antioxidantes por lo que frena el envejecimiento de las células; además tiene muchas vitaminas, minerales y fibra; aporta pocas calorías, es saciante y ayuda a favorecer la digestión.
Todos son ventajas salvo que si tienes anemia el té no será muy recomendable ni con las comidas ni detrás de ellas, porque entorpece la absorción del hierro. Por lo que tendrás que tener la precaución de tomarlo fuera y lejos de las comidas.
Elaborar un té es toda una ceremonia, ya que no puede hacerse con prisas tanto si lo vas a disfrutar solo o en compañía. Aquí te dejo un vídeo de cómo preparé el té para una merienda de domingo.
Este mes verás una lectura donde el té tiene un papel especial, cómo hacer una guirnalda con teteras y tazas, recetas de té, con té matcha y para acompañar el té. Además de cómo preparar tus propios parches para los ojos aprovechando la propiedad antiinflamatoria que posee el té.
Disfruta de mayo, del agua que caiga o espérala con un buena taza de té.
¡Feliz mayo!
1. Introdúcete en el mágico mundo de Alicia en el País de las Maravillas:
2. Realiza una guirnalda con teteras y tazas:
3. Elabora recetas de té, con té y para el té:
4. Hazte tus propios parches para las ojeras:
bottom of page